BID
Washington D.C
La Plaza, 1300 New York Av.
Abril
23
2025
10:00 a. m. - 12:30 m.
IA y educación:
IA y educación:
¡Desafío aceptado!
¿Puede la inteligencia artificial democratizar realmente la educación? Con el auge de las aulas impulsadas por IA, surge una pregunta clave: ¿serán los docentes reemplazados por robots en las escuelas de bajos recursos, mientras que en las de más recursos se mantendrá la enseñanza humana?
La adopción de la IA avanza a un ritmo sorprendente: para noviembre de 2022, casi el 40% de la población, jóvenes en Estados Unidos ya la utilizaba, una velocidad mayor que la que tuvieron el internet o las computadoras personales en su momento (Bick, Blandin, and Deming, 2024). Sin embargo, en regiones como América Latina y el Caribe, donde el 40% de los estudiantes no cuenta con acceso confiable a internet, esa promesa aún parece lejana (BID, 2022). ¿Será entonces la IA una herramienta para cerrar brechas o terminará ampliándolas, dejando a millones por fuera del futuro tecnológico?
Sobre el evento
¿Cuál es el impacto de
la IA en la educación?
La IA está transformando la educación rápidamente. Con el surgimiento de aulas impulsadas por IA, la pregunta ya no es si lo harán, sino cómo. ¿Democratizará el acceso o creará nuevas barreras?
Únete a los líderes de opinión para discutir cómo la IA puede ampliar el acceso, personalizar el aprendizaje y preparar a los estudiantes para el futuro mientras aborda el riesgo de profundizar las desigualdades.
Temas destacados
El futuro de la IA en la educación:
¿Oportunidad o ampliación de brechas?
Próximamente la agenda completa
¿Cómo ir más allá del
aula?
¿Quién gestiona el
sistema?
- ¿Cuál es el impacto de la
IA en la educación?
¿Quién enseña a los
estudiantes?
¿La IA reemplazará a los
humanos?
¿Necesitamos profesores
en el contexto de la IA?
Ben Nelson
Fundador de la Universidad Minerva (EE. UU.)
Daniela Carvajalino
Fundadora de Biz Nation
(Colombia)
David Evans
Asesor Económico Principal del BID para el Sector Social
Fernando Schapachnik
Director Ejecutivo de la Fundación Sadosky (TBC)
Ferdinando Regalia
Gerente del Sector Social del
BID
Karen Carvajalino
Fundadora de Biz Nation
(Colombia)
Directora de Asesoría
Estratégica del Acelerador
Nacional de Apoyo
Estudiantil, Universidad de
Stanford (EE. UU.)
Kathryn Bendheim
Mackenzie Price
Cofundadora de Alpha
School y 2 Hour Learning
(EE. UU.)
Marin Troselj
Director ejecutivo de Stemi
CEO de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE) y de la Asociación para la Supervisión y el Desarrollo Curricular (EE. UU.).
Richard Culatta
Stephanie Carvajalino
Fundadora de Biz Nation
(Colombia)
Thiago Rached
Fundador, Letrus (Brasil)
Fiorella Haim
Presidenta de Plan Ceibal
(Uruguay)
Mercedes Mateo
Jefa de Educación del BID
Elena Arias
Especialista en Educación
del BID
Shivani Stumpf
Directora de Innovación y
Producto, Power School (EE. UU.)
Pablo Zoido
Especialista en Educación
del BID
speakers
Voces líderes en IA y educación
Próximamente anunciaremos más ponentes. ¡Estén atentos!
Conéctate y aprende con destacados expertos que son pioneros en la integración de la inteligencia artificial en los sistemas educativos de las Américas.
Profesor de la Escuela de Posgrado en Educación de Harvard y presidente de la Sociedad Internacional de Inteligencia Artificial en la Educación (IAIED) (EE. UU.-Brasil)
Seiji Isotani
Bibi Groot
Directora de Learning Sciences, Eedi (United Kingdom)
Daniela Carvajalino
Karen Carvajalino
Stephanie Carvajalino
Dando forma al futuro: Aprovechando el talento para el cambio en América Latina
Apertura
10:00 am
Fernando Schapachnik
Seiji Isotani
Mercedes Mateo
Adopción de la IA como aliada educativa
Charla junto al fuego
10:15 am
Mackenzie
Price
Kathryn
Bendheim
Bibi Groot
Ben Nelson
Ferdinando
Regalia
¿Quién enseña a los estudiantes?
Panel 1
10:45 am
Shivani Stumpf
Thiago Rached
Elena Arias
Fiorella Haim
Marin Troselj
¿Quién gestiona el sistema?
Panel 2
11:20 am
Richard Culatta
David Evans
IA vs. humanos
Interactivo
12:00 pm
Daniela Carvajalino
Karen Carvajalino
Stephanie Carvajalino
La última palabra. La juventud marca el camino
Cierre
12:20 pm
Programa
¿Cuál es el impacto de la IA en la educación? Una exploración de Vox Populi
Video Intro
10:10 am
¿Qué sucede cuando jóvenes emprendedores y educadores unen fuerzas para inspirar el cambio?. En esta dinámica charla breve, las Hermanas Carvajalino comparten su trayectoria empoderando a jóvenes en América Latina y el Caribe, mostrando cómo la innovación y la educación pueden forjar un futuro más resiliente e inclusivo.
¿Se sienten amenazados los estudiantes y docentes por la IA o la ven como una oportunidad? ¿Qué opinan los padres sobre una herramienta que nunca aprendieron en la escuela? ¿Qué pasaría si los chatbots y la IA no funcionaran? ¿Se seguirán enseñando el pensamiento crítico y otras habilidades? ¿Cómo será la educación dentro de 30 años?. Este video captura las perspectivas en tiempo real de estudiantes, docentes y padres de toda la región, abordando estas preguntas clave sobre el impacto de la IA en la educación.
A medida que la IA asume tareas que antes realizaban los humanos, ¿puede replicar la empatía, el pensamiento crítico y la conexión? ¿Qué implica esto para el futuro del aprendizaje y la enseñanza? Esta conversación explorará áreas clave: gobernanza para un uso responsable, garantizar la equidad en todos los contextos, complementar —no reemplazar— los sistemas existentes y reimaginar el rol del docente.
¿Necesitamos profesores en el contexto de la IA? ¿Es posible que una escuela funcione sin profesores? Sin profesores, sin tareas, ¿puede una escuela usar únicamente la IA para enseñar a los alumnos?
La generación de datos, la reducción de la deserción escolar, la mejora de los niveles de aprendizaje y la optimización de la asignación de recursos son importantes desafíos para los sistemas educativos de la región. ¿Cómo puede la IA ayudar a los responsables políticos a crear un sistema más eficiente? ¿Quién está a cargo de la gestión del sistema? ¿Qué papel deberían desempeñar los responsables políticos, los educadores y las empresas tecnológicas en la configuración de esta transformación? ¿Cómo podemos garantizar que los sistemas de IA sean transparentes, responsables y estén alineados con los valores educativos?
Un moderador, un experto y un avatar de IA participarán en una conversación en vivo, abordando cuestiones éticas clave sobre la IA en la educación. ¿Cómo ven los panelistas el papel de la IA en el aula? ¿Qué opinan sobre la privacidad y la ética? ¿Las perspectivas humanas cuestionan las respuestas de la IA?
En el segmento final del evento, las hermanas Carvajalino se reúnen para una conversación reflexiva. Esta conversación no se limita a la IA. Jóvenes compartirán sus reflexiones sobre cómo la IA ya está influyendo en sus experiencias de aprendizaje y sus esperanzas y preocupaciones para el futuro. Aprendizaje permanente.
9:30 am
Registry
(1300 New York Avenue, N.W. Washington,
D.C. 20577, USA)
¿Las aulas impulsadas por IA reducirán
la brecha educativa o la profundizarán?
¿Puede la IA ayudar a los docentes o los
reemplazará?
- ¿Cómo pueden los responsables de las
políticas aprovechar la IA para crear
sistemas educativos más inteligentes e
inclusivos?
Éstas son las preguntas reales que abordaremos en
IA y educación: ¡Desafío aceptado!

IA Y EDUCACIÓN:
¡Desafío aceptado!
23 de Abril de 2025
Washington, D.C.
BID
La Plaza, 1300 New York Av.
Evento Presencial
CONTÁCTENOS
info@thebiznation.com